En el futuro distante, una nueva civilización ha nacido en un remoto sistema solar. Diferentes facciones se extienden por la región, supervisadas por “THE PRIMARY”, el único colectivo gobernante que ejerce un control y orden. La humanidad solo es recordada en mitos y leyendas.
De pronto, tus circuitos se activan y comienzas a andar en un extraño asteroide.
Bienvenido a Gears Of Eden.
Gears of Eden es un videojuego de exploración espacial y supervivencia donde el personaje principal es un pequeño vehículo espacial que, de repente, genera una conciencia y comienza a cuestionar su ambiente.
Como el vehículo, tu tarea es sobrevivir mientras sigues la narrativa. Tus piezas se irán desgastando conforme exploras el mundo abierto en el que despertaste y deberás reparar o reemplazar cada una de ellas.
El videojuego tiene 3 mecánicas base:
- Recolección
Utiliza tu espectrómetro y consigue minerales usando tu taladro, o encuentra máquinas descompuestas a las que puedas quitarles algunos elementos.
- Fabrica
Utiliza los recursos recolectados para crear nuevas partes o herramientas para mejorarte o expandir tu base.
- Explora
¿Quién sabe que cosas podrás encontrar en el asteroide? Lo mejor que puedes hacer es recorrer el lugar para encontrar más minerales y descubrir los misterios que el asteroide tiene para ti.
Gears of Eden es un proyecto que lleva 6 años en desarrollo con un equipo pequeño, conformado por Ben Sledge, director creativo; Nick Dutton, encargado de redes sociales; Michael Bower, creador de contenido y encargado de testear el juego; y Eric DiCarlo, escritor.
En entrevista con Di-Fusion Network, el equipo, que se conocieron a través del videojuego Star Wars: The Old Republic, admitió que han tenido que hacer diversas tareas fuera de sus especialidades para poder traer este juego a la realidad.
Fue Sledge quien tuvo la idea original del juego. “El concepto original era tener un juego sobre un robot en el espacio. En mi mente, era realmente un juego en 2D visto desde arriba. Pero el juego fue evolucionando, originalmente mi idea era que los robots estuvieran en Marte durante las primeras colonizaciones, pero evolucionó. Queríamos hacer algo más profundo con la narrativa” declaró.
“No teníamos idea de que estábamos haciendo, de cierto modo aún no la tenemos” agregó Sledge. “Ninguno de nosotros ha hecho un videojuego antes. Sabemos algunas cosas. Entre nosotros hay un actor, un director, escritor… Así que sabíamos que podíamos generar algo” declaró Michael.
El videojuego tiene un demo que puede ser jugado de manera gratuita a través de la plataforma de Steam e incluye una integración para la plataforma de streaming Twitch, donde quienes lo transmiten tienen la oportunidad de utilizar comandos para afectar el juego en tiempo real.
Los mismos desarrolladores utilizan Twitch para monitorear a quienes prueban el juego en una transmisión directa, a modo de poder detectar errores o problemas y recibir retroalimentación de parte de los jugadores.
“Hemos descubierto que cada jugador tiene una forma distinta de jugar Gears of Eden, lo cuál es muy emocionante para todos nosotros y nos permite encontrar problemas y solucionarlos con mayor facilidad” dijo Michael.
La comunidad es un punto importante para los desarrolladores de este juego. Tienen un servidor en la plataforma Discord donde, además de hablar del juego y resolver dudas, también se han dedicado a cultivar amistades y a promover a otros creadores de contenido.
“Realmente hemos conocido a algunos miembros de nuestro Discord que no solo apoyan el juego, si no que también hablan con nosotros de manera diaria y hasta hemos conocido en persona” señaló Eric.
Recientemente se lanzó una campaña de Kickstarter para apoyar el desarrollo de una versión más completa del videojuego. Al cierre de esta edición, dicha campaña lleva un 25% de fondeo.
“Muchas personas nos preguntan como pueden apoyar el desarrollo de este juego, porque lo han probado y les gusta, y el Kickstarter es la forma de hacerlo” añadió Nick, “Pueden apoyarnos desde 5 dólares, es menos de lo que un café de Starbucks te cuesta”.
La campaña de Kickstarter termina el 17 de marzo y están buscando recaudar $10,000 dólares.
Pueden encontrar más información en https://gearsofeden.com/ y en el Kickstarter https://www.kickstarter.com/projects/sledgeweb/gears-of-eden-the-exploration-and-survival-space-robot-game
Redacción por Salvador Canalizo Corral